Cumplimiento de la Directiva RED y nuevos desafíos de ciberseguridad

Home > Blog > Digital > Cumplimiento de la Directiva RED y nuevos desafíos de ciberseguridad

Vivimos rodeados de dispositivos conectados: móviles, routers, relojes inteligentes, juguetes, sensores… Y todos ellos tienen algo en común si se venden en Europa: deben cumplir con la Directiva RED (2014/53/UE). Esta norma garantiza que cualquier equipo con tecnología inalámbrica sea seguro, no interfiera con otros, y use el espectro radioeléctrico de forma eficiente.

A partir de agosto de 2025, la Directiva RED va un paso más allá: incorpora nuevos requisitos de ciberseguridad para todos los dispositivos que se conecten a Internet o manejen datos personales. En concreto, se añaden tres obligaciones clave:

  • Proteger las redes frente a accesos o usos indebidos
  • Garantizar la privacidad del usuario
  • Prevenir el fraude en comunicaciones y pagos

Para cumplir con estos nuevos retos, la Comisión Europea ha armonizado las normas técnicas EN 18031-1, 2 y 3, que explican cómo ejecutar estas medidas según el tipo de producto.

El proceso de certificación puede parecer complejo, pero con un buen análisis de riesgos, la documentación adecuada y el apoyo de expertos, es totalmente viable. De hecho, adaptarse a estas nuevas exigencias no solo evita sanciones, sino que refuerza la confianza del mercado y protege a los usuarios.

Lo último en Digital