La normativa EN 50518 para Centrales Receptoras de Alarma en España está actualmente regulada por la Orden Ministerial INT/316/2011, modificada en septiembre del 2020.

Home >
La normativa EN 50518 para Centrales Receptoras de Alarma en España está actualmente regulada por la Orden Ministerial INT/316/2011, modificada en septiembre del 2020.
Existen muchos peligros potenciales alrededor de las operaciones y actividades con drones y la evaluación de la seguridad funcional es un requisito mínimo aceptable con el fin de mitigar los riesgos asociados a lo largo de todo su ciclo de vida.
Es la responsabilidad del fabricante realizar la declaración de conformidad del marcado CE a todos los productos que introduce en el mercado europeo con su nombre o marca comercial.
La seguridad operacional para drones evita riesgos hacia las personas que se encuentran en tierra y hacia otros vehículos que vuelan en el espacio aéreo compartido.
Las directivas de marcado CE incluyen: Directivas EMC, RED, ATEX, Máquinas, CPR, LVD, R&TTE, RED, productos sanitarios, RoHS y de eficiencia energética.
Los distintos capítulos que contiene la Norma 50518, protegen los mensajes que entran y salen de la Central Receptora de Alarmas, reduciendo la posibilidad de falsas alarmas y estableciendo un procedimiento adecuado.
La interferencia electromagnética, radiointerferencia o interferencia de radiofrecuencia es la perturbación que puede interrumpir, degradar o limitar el rendimiento de un sistema, pudiendo ser éste artificial o natural.
RoHS es la directiva europea relativa a la restricción a la utilización de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos con el fin de contribuir a la protección de la salud humana y del medio ambiente.
El sistema anti intrusión y retención de alarmas (I&HAS) y el sistema de control de incendios protegen las instalaciones contra el acceso no autorizado, daños o cualquier otra amenaza.
El estándar UNE EN 50518:2019, desarrollado por CENELEC, está dirigido a todos los Centros de Monitorización y Recepción de Alarmas (CRAs).
ALTER ofrece la certificación de examen de tipo de la UE correspondiente a la nueva directiva de equipos radioeléctricos (RED), 2014/53/UE y a la nueva directiva de compatibilidad electromagnética (CEM), 2014/30/UE.
Establecimiento de disposiciones detalladas para la utilización de sistemas de aeronaves no tripuladas, pilotos a distancia, y organizaciones que participen en dichas operaciones.
Descarga nuestro briefing y conoce en detalle las capacidades de ensayo del laboratorio de certificación de ALTER
Descargar 25 KB | PDF
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Descarga nuestro briefing y conoce en detalle las capacidades de ensayo del laboratorio de certificación de ALTER.
Descargar 25 KB | PDF
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Conoce los beneficios de la certificación de productos IHAS y de control de accesos, beneficios en base al rendimiento, calidad y legalidad, así como las normas aplicables de IHAS, control de acceso, CEM y medio ambiente.
Conoce los requisitos esenciales del examen UE de tipo para la Directiva RED 2014/53/EU y la estrategia de mercado respecto a la identificación de producto, el análisis de riesgos, plan de pruebas y declaración de la conformidad.
Conoce los beneficios de la certificación de productos IHAS y de control de accesos, beneficios en base al rendimiento, calidad y legalidad, así como las normas aplicables de IHAS, control de acceso, CEM y medio ambiente.
Conoce los requisitos esenciales del examen UE de tipo para la Directiva RED 2014/53/EU y la estrategia de mercado respecto a la identificación de producto, el análisis de riesgos, plan de pruebas y declaración de la conformidad.
En este documento mostramos una visión general de nuestros servicios de certificación de sistemas para multinacionales, a medida. Garantizamos un excelente rendimiento gracias a una amplia experiencia.
Todos los artículos
Los ensayos de simulación ambiental permiten evaluar y asegurar la resistencia de partes electrónicas ante condiciones climáticas y efectos mecánicos del entorno.
Descubre cómo abordamos las emisiones electromagnéticas y las fluctuaciones de voltaje, conocidas como flickers, para garantizar la integridad del sistema de suministro eléctrico público.
Descubre cómo los ensayos de inmunidad radiada y conducida protegen los equipos electrónicos, asegurando el cumplimiento normativo y su rendimiento en diversos sectores.
Descubre cómo los ensayos de vibración son cruciales para la cualificación de equipos electrónicos, simulando las condiciones de servicio y transporte.
Nuestros ensayos de temperatura muy extrema garantizan la fiabilidad y rendimiento de equipos electrónicos en condiciones ambientales críticas, cumpliendo con los estándares más exigentes.
Descubre cómo las técnicas de video mejoran la calidad y precisión en los ensayos de componentes eléctricos, electrónicos y electromecánicos (EEE) en nuestro laboratorio especializado.
El objetivo de este ensayo es medir las corrientes armónicas que se inyectan en la red de suministro público (corriente de entrada del equipo 16 A por fase).
Los ensayos de transitorios eléctricos forman parte de la Norma IEC 61000, que se refiere a la inmunidad de los equipos eléctricos y electrónicos a los transitorios rápidos repetitivos.
Evaluamos la exposición de equipos a campos de RF radiado, garantizando su rendimiento y cumplimiento normativo con ensayos especializados.
Aseguramos la fiabilidad de tus equipos ante descargas electrostáticas (ESD) mediante ensayos estandarizados para evaluar su comportamiento y robustez.
Conoce los beneficios de la certificación de productos IHAS y de control de accesos, beneficios en base al rendimiento, calidad y legalidad, así como las normas aplicables de IHAS, control de acceso, CEM y medio ambiente.
Conoce los requisitos esenciales del examen UE de tipo para la Directiva RED 2014/53/EU y la estrategia de mercado respecto a la identificación de producto, el análisis de riesgos, plan de pruebas y declaración de la conformidad.
En este documento mostramos una visión general de nuestros servicios de certificación de sistemas para multinacionales, a medida. Garantizamos un excelente rendimiento gracias a una amplia experiencia.
Descubre cómo los ensayos de inmunidad radiada y conducida protegen los equipos electrónicos, asegurando el cumplimiento normativo y su rendimiento en diversos sectores.
Descubre cómo los ensayos de vibración son cruciales para la cualificación de equipos electrónicos, simulando las condiciones de servicio y transporte.
Nuestros ensayos de temperatura muy extrema garantizan la fiabilidad y rendimiento de equipos electrónicos en condiciones ambientales críticas, cumpliendo con los estándares más exigentes.
Descubre cómo las técnicas de video mejoran la calidad y precisión en los ensayos de componentes eléctricos, electrónicos y electromecánicos (EEE) en nuestro laboratorio especializado.
El objetivo de este ensayo es medir las corrientes armónicas que se inyectan en la red de suministro público (corriente de entrada del equipo 16 A por fase).
Los ensayos de transitorios eléctricos forman parte de la Norma IEC 61000, que se refiere a la inmunidad de los equipos eléctricos y electrónicos a los transitorios rápidos repetitivos.
Evaluamos la exposición de equipos a campos de RF radiado, garantizando su rendimiento y cumplimiento normativo con ensayos especializados.
Aseguramos la fiabilidad de tus equipos ante descargas electrostáticas (ESD) mediante ensayos estandarizados para evaluar su comportamiento y robustez.
La prueba de EMS mide si los equipos de radiodifusión y comunicaciones funcionan de forma segura y normal cuando hay interferencia electromagnética.
Con el reglamento de interoperabilidad nº 552/2004, los equipos de gestión de tráfico aéreo en tierra (ATM) cumplen con las regulaciones de Marcado CE aplicables.