Nuevos requisitos de ciberseguridad de la Directiva RED establecen estándares para la protección de datos y redes.

Home >
Nuevos requisitos de ciberseguridad de la Directiva RED establecen estándares para la protección de datos y redes.
Pruebas de aceleración constante verifican equipos bajo estrés, asegurando fiabilidad en condiciones extremas.
Pruebas de aceleración constante verifican equipos bajo estrés, asegurando fiabilidad en condiciones extremas.
Nuevos requisitos de ciberseguridad de la Directiva RED establecen estándares para la protección de datos y redes.
El KDD está transformando la certificación de dispositivos inteligentes, optimizando los procesos para asegurar calidad y cumplimiento normativo.
Las pruebas de emisiones conducidas en productos electrónicos garantizan que no excedan los límites de interferencia, asegurando su conformidad.
Identificar, medir y mitigar las emisiones conducidas es crucial para la conformidad de los dispositivos electrónicos con los estándares regulatorios.
El KDD mejora la seguridad de datos en dispositivos conectados al identificar patrones y anomalías que podrían indicar amenazas en el IoT.
Pruebas de aceleración constante verifican equipos bajo estrés, asegurando fiabilidad en condiciones extremas.
Nuevos requisitos de ciberseguridad de la Directiva RED establecen estándares para la protección de datos y redes.
El KDD está transformando la certificación de dispositivos inteligentes, optimizando los procesos para asegurar calidad y cumplimiento normativo.
Las pruebas de emisiones conducidas en productos electrónicos garantizan que no excedan los límites de interferencia, asegurando su conformidad.
Descarga nuestro briefing y conoce en detalle las capacidades de ensayo del laboratorio de certificación de ALTER
Descargar 25 KB | PDF
El marcado CE para drones ha sido propuesto para aquellos sistemas que operen dentro de la categoría abierta. Sin embargo, tiene sentido pensar que este requisito deberá ser de carácter obligatorio para las categorías específica y certificada.
Es la responsabilidad del fabricante realizar la declaración de conformidad del marcado CE a todos los productos que introduce en el mercado europeo con su nombre o marca comercial.
Descarga nuestro briefing y conoce en detalle las capacidades de ensayo del laboratorio de certificación de ALTER.
Descargar 25 KB | PDF
El marcado CE para drones ha sido propuesto para aquellos sistemas que operen dentro de la categoría abierta. Sin embargo, tiene sentido pensar que este requisito deberá ser de carácter obligatorio para las categorías específica y certificada.
Es la responsabilidad del fabricante realizar la declaración de conformidad del marcado CE a todos los productos que introduce en el mercado europeo con su nombre o marca comercial.
El KDD mejora la seguridad de datos en dispositivos conectados al identificar patrones y anomalías que podrían indicar amenazas en el IoT.
La confusión entre el símbolo CE de la UE y el símbolo de China Export puede afectar la industria electrónica global significativamente.
Comprender las diferencias entre los productos marcados CE y los productos de exportación China es crucial en un mercado globalizado.
El proceso de KDD -Knowledge Discovery in Databases- desempeña un papel crucial en la certificación de equipos electrónicos, mejorando su eficacia.
El pentesting, es una práctica esencial en el ámbito de la ciberseguridad para evaluar la resistencia de los dispositivos y sistemas informáticos.
Dentro de nuestros servicios de Imagen y sonido, aseguramos la calidad de las plataformas de servicios OTT y sistemas IPTV.
La Directiva NIS2 es la legislación a escala que proporciona medidas legales para impulsar el nivel general de ciberseguridad en la UE.
Cyber Resilience Act (CRA) de 2023 es una regulación histórica destinada a abordar las amenazas cibernéticas de los productos y servicios digitales.
En este informe mencionamos las ventajas de la certificación para sistemas de alarma contra incendios sobre el rendimiento, la calidad y la legislación, normas armonizadas, pruebas, auditoría de fábrica y particularidades.
Conoce los beneficios de la certificación de productos IHAS y de control de accesos, beneficios en base al rendimiento, calidad y legalidad, así como las normas aplicables de IHAS, control de acceso, CEM y medio ambiente.
Conoce los requisitos esenciales del examen UE de tipo para la Directiva RED 2014/53/EU y la estrategia de mercado respecto a la identificación de producto, el análisis de riesgos, plan de pruebas y declaración de la conformidad.
En este documento mostramos una visión general de nuestros servicios de certificación de sistemas para multinacionales, a medida. Garantizamos un excelente rendimiento gracias a una amplia experiencia.
Ofrecemos un portfolio de servicios de ciberseguridad para reforzar la seguridad informática de nuestros clientes, con infraestructuras y aplicaciones de sistemas TIC digitales seguras como base de una empresa digital de éxito.
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética impone zonas de bajas emisiones en ciudades grandes para mejorar la calidad del aire.
El sistema anti intrusión y retención de alarmas (I&HAS) y el sistema de control de incendios protegen las instalaciones contra el acceso no autorizado, daños o cualquier otra amenaza.
El estándar UNE EN 50518:2019, desarrollado por CENELEC, está dirigido a todos los Centros de Monitorización y Recepción de Alarmas (CRAs).
ALTER ofrece la certificación de examen de tipo de la UE correspondiente a la nueva directiva de equipos radioeléctricos (RED), 2014/53/UE y a la nueva directiva de compatibilidad electromagnética (CEM), 2014/30/UE.
Establecimiento de disposiciones detalladas para la utilización de sistemas de aeronaves no tripuladas, pilotos a distancia, y organizaciones que participen en dichas operaciones.
Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, en inglés) introduce el Aviso de Enmienda Propuesta (NPA) 2017-05, un marco regulatorio para el funcionamiento y operación de drones en la categoría abierta y específica.
ALTER posee instalaciones con la más avanzada instrumentación para simular las condiciones mecánicas de vibración, choque y aceleración constante, en donde el factor temperatura es el principal objetivo del ensayo en los componentes.
Existen muchos peligros potenciales alrededor de las operaciones y actividades con drones y la evaluación de la seguridad funcional es un requisito mínimo aceptable con el fin de mitigar los riesgos asociados a lo largo de todo su ciclo de vida.
La normativa EN 50518 para Centrales Receptoras de Alarma en España está actualmente regulada por la Orden Ministerial INT/316/2011, modificada en septiembre del 2020.
El marcado CE para drones ha sido propuesto para aquellos sistemas que operen dentro de la categoría abierta. Sin embargo, tiene sentido pensar que este requisito deberá ser de carácter obligatorio para las categorías específica y certificada.
La sala de humo cumple todos los requisitos para llevar a cabo ensayos de funcionamiento acordes a las normas EN 50131-8 y EN 50131-13, y se centra en hacer la experiencia de usuario cómoda y rápida.
Es la responsabilidad del fabricante realizar la declaración de conformidad del marcado CE a todos los productos que introduce en el mercado europeo con su nombre o marca comercial.
La seguridad operacional para drones evita riesgos hacia las personas que se encuentran en tierra y hacia otros vehículos que vuelan en el espacio aéreo compartido.
Las directivas de marcado CE incluyen: Directivas EMC, RED, ATEX, Máquinas, CPR, LVD, R&TTE, RED, productos sanitarios, RoHS y de eficiencia energética.
Los distintos capítulos que contiene la Norma 50518, protegen los mensajes que entran y salen de la Central Receptora de Alarmas, reduciendo la posibilidad de falsas alarmas y estableciendo un procedimiento adecuado.
La interferencia electromagnética, radiointerferencia o interferencia de radiofrecuencia es la perturbación que puede interrumpir, degradar o limitar el rendimiento de un sistema, pudiendo ser éste artificial o natural.
RoHS es la directiva europea relativa a la restricción a la utilización de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos con el fin de contribuir a la protección de la salud humana y del medio ambiente.
El proceso KDD es un proceso utilizado para llevar a cabo la extracción automatizada de conocimiento partiendo de grandes volúmenes de datos, el cual es de naturaleza iterativa, por lo tanto, es aplicable tantas veces como sea necesario hasta obtener la información necesaria.
Este tipo de ensayos de EMC permiten la caracterización de componentes pasivos de RF o de equipos como amplificadores o convertidores de frecuencia. Uno de emisiones radiadas llamado “Sniff” y otro de inmunidad radiada llamado “Spray”.
Descubre la importancia de la prueba de componentes espurias en el área de radio y cómo identificar y medir estas emisiones no deseadas, cumplir con las normativas.
Descubre cómo el software de monitorización autónoma, desarrollado por el laboratorio EC, permite la detección de fallos de funcionamiento y optimiza la eficiencia de los procesos.
Los servicios de ciberseguridad de TÜV Informationstechnik GmbH (TÜVIT) ofrecen una gama modular de servicios de seguridad, como el pentesting, adaptados a sus necesidades.
Existen situaciones tanto en aplicaciones civiles como militares donde es necesario aplicar la Normativa de EMC en Aeronáutica y Espacio.
Existen situaciones tanto en aplicaciones civiles como militares donde es necesario aplicar la Normativa de EMC en Aeronáutica y Espacio.
ALTER ofrece servicios de ensayo y certificación de productos para una amplia gama de sistemas de intrusión, alarmas y controles de acceso (I&HAS).
A lo largo de la Unión Europea (UE), los Estados miembros han desarrollado sus propias regulaciones para RPAS por debajo de 150 kg.
Los ensayos de inmunidad conducida tienen como finalidad que los equipos eléctricos y electrónicos tengan un buen funcionamiento incluso al encontrarse en un medio ambiente electromagnético.
Con el fin de adaptar nuestros servicios a nuevos sectores y clientes, ALTER ha realizado mejoras en el laboratorio de ensayos y certificación.
El modelo de negocio de ALTER en el diseño de montaje de componentes permite maximizar los beneficios tanto para las empresas como para los clientes.
Descubre doEEEt.com, la herramienta de búsqueda global de componentes de ALTER para la industria de componentes electrónicos. Toda la información en un solo lugar.
Cumple con los requisitos más exigentes para aplicaciones espaciales con equipos EEE certificados por ALTER. Garantía de fiabilidad y calidad en entornos hostiles.
Enfoque integral en seguridad funcional segura, desde la identificación de peligros hasta la definición de funciones necesarias para garantizar un entorno seguro.
En el campo de la seguridad funcional, ALTER consolida su experiencia como referente en el análisis regulatorio y ensayos aplicables en ambientes severos.
Descubre cómo nuestros ensayos de aislamiento y estrés dieléctrico garantizan la fiabilidad y seguridad de los equipos eléctricos y electrónicos en diversos entornos.
Los ensayos de simulación ambiental permiten evaluar y asegurar la resistencia de partes electrónicas ante condiciones climáticas y efectos mecánicos del entorno.
Descubre cómo abordamos las emisiones electromagnéticas y las fluctuaciones de voltaje, conocidas como flickers, para garantizar la integridad del sistema de suministro eléctrico público.
Descubre cómo los ensayos de inmunidad radiada y conducida protegen los equipos electrónicos, asegurando el cumplimiento normativo y su rendimiento en diversos sectores.
Descubre cómo los ensayos de vibración son cruciales para la cualificación de equipos electrónicos, simulando las condiciones de servicio y transporte.
Nuestros ensayos de temperatura muy extrema garantizan la fiabilidad y rendimiento de equipos electrónicos en condiciones ambientales críticas, cumpliendo con los estándares más exigentes.
Descubre cómo las técnicas de video mejoran la calidad y precisión en los ensayos de componentes eléctricos, electrónicos y electromecánicos (EEE) en nuestro laboratorio especializado.
El objetivo de este ensayo es medir las corrientes armónicas que se inyectan en la red de suministro público (corriente de entrada del equipo 16 A por fase).
Los ensayos de transitorios eléctricos forman parte de la Norma IEC 61000, que se refiere a la inmunidad de los equipos eléctricos y electrónicos a los transitorios rápidos repetitivos.
Evaluamos la exposición de equipos a campos de RF radiado, garantizando su rendimiento y cumplimiento normativo con ensayos especializados.
Aseguramos la fiabilidad de tus equipos ante descargas electrostáticas (ESD) mediante ensayos estandarizados para evaluar su comportamiento y robustez.
La prueba de EMS mide si los equipos de radiodifusión y comunicaciones funcionan de forma segura y normal cuando hay interferencia electromagnética.
Con el reglamento de interoperabilidad nº 552/2004, los equipos de gestión de tráfico aéreo en tierra (ATM) cumplen con las regulaciones de Marcado CE aplicables.
La seguridad es un aspecto de vital importancia cuando se desarrolla un robot para cualquier servicio y aplicación en diversos entornos.
El objetivo de ICAO es proporcionar el marco normativo internacional fundamental a través de normas y métodos recomendados (SARPS).
Esta recomendación JARUS-CS-LUAS tiene como objetivo en última instancia proporcionar recomendaciones para que los Estados las utilicen en su propia legislación nacional.
Este código de aeronavegabilidad se aplica a los sistemas de helicópteros ligeros no tripulados con máquinas de perforación ligeras no tripuladas.
SORA es la metodología de análisis de riesgo de las operaciones con UAS desarrollada por JARUS, que define los requisitos operacionales.
Desde los antiguos coches mecánicos a los futuros vehículos eléctricos, una tremenda evolución ha sido observada en el campo de la electrónica de coches.
En ALTER, realizamos ensayos eléctricos en componentes pasivos con instalaciones y equipos avanzados, caracterizando su comportamiento en diversas condiciones.
Los ensayos de microondas se realizan en uno de los mejores laboratorios especializados que se encuentra en España en estos días.
Disponemos de una base de datos detallada que muestra la fiabilidad de una gama completa de optoelectrónica y partes fotónicas.
En este artículo detallamos los diferentes tipos de ensayos físicos externos en componentes eléctricos que están disponibles dentro de nuestra cartera de servicios.
En este artículo detallamos los diferentes tipos de ensayos físicos internos en componentes eléctricos que están disponibles dentro de nuestra cartera de servicios.
En este artículo detallamos los diferentes tipos de ensayos ambientales en componentes eléctricos que están disponibles dentro de nuestra cartera de servicios.
El reglamento REACH (CE) nº 1907/2006 es una normativa europea relativa al registro, evaluación, autorización y restricción de las sustancias y preparados químicos.
Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
Este informe explica brevemente el uso de la norma IEC 62443 en la industria de procesos y automatización. Su objetivo es proporcionar una comprensión básica de la norma.
Conoce en detalle las capacidades de ensayo del laboratorio de certificación de ALTER por tipos de producto, sectores, tipología de ensayos y normativas acreditadas.
Reglamento Delegado (UE) 2019/945 de la Comisión sobre los sistemas de aeronaves no tripuladas y los operadores de terceros países de sistemas.
Un Organismo Notificado tiene la capacidad de certificar que el equipo cumple con los requisitos de la evaluación de conformidad y el Marcado CE.
Conoce los ensayos para la homologación de equipos CEP en compatibilidad, rendimiento, funcionalidad del router y configuración por defecto.
La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha anunciado el nuevo estándar para drones ISO 21384-3 que especifica los requisitos internacionalmente acordados y aceptados para operaciones comerciales seguras.
Conoce los ensayos para la homologación de equipos CEP en compatibilidad, rendimiento, funcionalidad del router y configuración por defecto.
La principal diferencia entre los dos logos, es que en el símbolo de China Export las letras están más juntas que en el marcado europeo CE.
El incremento del uso de interfaces inalámbricos ha hecho que el espectro radioeléctrico incremente tanto las nuevas tecnologías y estándares como el uso de bandas de frecuencias.
En este artículo detallamos los pasos necesarios para obtener un robot seguro, el diseño adecuado, el uso que se le va a dar y los distintos escenarios en los que va a operar.
El Marcado CE indica que un producto cumple con los requisitos necesarios para poder ser comercializado y tener libre circulación en el mercado europeo.
Conoce los ensayos para la homologación de equipos CEP en compatibilidad, rendimiento, funcionalidad del router y configuración por defecto.
Explora las características y funcionalidades de WiFi 6, 5G e IoT en este artículo sobre tecnología avanzada y cómo están transformando la conectividad y optimizando la experiencia digital.
Explora las normativas y protocolos clave que impulsan WiFi6 y 5G. Una guía esencial para comprender las bases de estas tecnologías emergentes.
Homologación de CPEs con eficiencia y calidad mejoradas mediante la automatización de ensayos. Un enfoque innovador que redefine la certificación de productos.
Explora el U-Space Blueprint dentro del marco SESAR, explorando avances y desafíos en la gestión del espacio aéreo no tripulado. Un análisis detallado del futuro de la aviación.
Asegura la fiabilidad de las centrales receptoras de alarmas con un correcto proceso de certificación para garantizar seguridad y eficiencia en la recepción de señales.
Explora la cuarta entrega, resaltando ensayos rigurosos en la certificación de productos y sistemas de seguridad electrónica. Asegurando calidad y conformidad.
Descubre el proceso de certificación de productos y sistemas de seguridad electrónica en esta tercera entrega informativa. Garantizando estándares de calidad y conformidad.
Segunda parte de nuestra serie sobre certificación de productos y sistemas de seguridad electrónica. Descifra la terminología esencial para garantizar estándares de calidad.
Explora los fundamentos de la certificación de seguridad electrónica. Normativas esenciales y procesos detallados para garantizar estándares de calidad en productos y sistemas.
La Norma EN 50518 establece estándares para centrales de alarmas, homogeneizando requisitos. Autorizadas por el Ministerio del Interior, gestionan avisos críticos para seguridad.
La norma EN 50155 es la norma internacional que rige todos los equipos electrónicos de control, regulación, protección y suministro que se instalan en los vehículos ferroviarios.
Conocer los ensayos aplicados a los equipos de aeroespacial y de defensa, incluyendo pruebas de compatibilidad electromagnética, seguridad y ensayos ambientales.
Dentro del sector aeronáutico, donde hasta el más mínimo fallo puede ser catastrófico, la seguridad y la fiabilidad son absolutamente primordiales. Ensayos de equipos de aviación.
El KDD mejora la seguridad de datos en dispositivos conectados al identificar patrones y anomalías que podrían indicar amenazas en el IoT.
La confusión entre el símbolo CE de la UE y el símbolo de China Export puede afectar la industria electrónica global significativamente.
Pruebas de aceleración constante verifican equipos bajo estrés, asegurando fiabilidad en condiciones extremas.
Nuevos requisitos de ciberseguridad de la Directiva RED establecen estándares para la protección de datos y redes.
El KDD está transformando la certificación de dispositivos inteligentes, optimizando los procesos para asegurar calidad y cumplimiento normativo.
Todos los artículos
Las pruebas de emisiones conducidas en productos electrónicos garantizan que no excedan los límites de interferencia, asegurando su conformidad.
Identificar, medir y mitigar las emisiones conducidas es crucial para la conformidad de los dispositivos electrónicos con los estándares regulatorios.
El KDD mejora la seguridad de datos en dispositivos conectados al identificar patrones y anomalías que podrían indicar amenazas en el IoT.
La confusión entre el símbolo CE de la UE y el símbolo de China Export puede afectar la industria electrónica global significativamente.
Comprender las diferencias entre los productos marcados CE y los productos de exportación China es crucial en un mercado globalizado.
El proceso de KDD -Knowledge Discovery in Databases- desempeña un papel crucial en la certificación de equipos electrónicos, mejorando su eficacia.
El pentesting, es una práctica esencial en el ámbito de la ciberseguridad para evaluar la resistencia de los dispositivos y sistemas informáticos.
Dentro de nuestros servicios de Imagen y sonido, aseguramos la calidad de las plataformas de servicios OTT y sistemas IPTV.
La Directiva NIS2 es la legislación a escala que proporciona medidas legales para impulsar el nivel general de ciberseguridad en la UE.
Cyber Resilience Act (CRA) de 2023 es una regulación histórica destinada a abordar las amenazas cibernéticas de los productos y servicios digitales.
Pruebas de aceleración constante verifican equipos bajo estrés, asegurando fiabilidad en condiciones extremas.
Nuevos requisitos de ciberseguridad de la Directiva RED establecen estándares para la protección de datos y redes.
El KDD está transformando la certificación de dispositivos inteligentes, optimizando los procesos para asegurar calidad y cumplimiento normativo.
El KDD mejora la seguridad de datos en dispositivos conectados al identificar patrones y anomalías que podrían indicar amenazas en el IoT.
La confusión entre el símbolo CE de la UE y el símbolo de China Export puede afectar la industria electrónica global significativamente.
Comprender las diferencias entre los productos marcados CE y los productos de exportación China es crucial en un mercado globalizado.
El proceso de KDD -Knowledge Discovery in Databases- desempeña un papel crucial en la certificación de equipos electrónicos, mejorando su eficacia.
El pentesting, es una práctica esencial en el ámbito de la ciberseguridad para evaluar la resistencia de los dispositivos y sistemas informáticos.
Dentro de nuestros servicios de Imagen y sonido, aseguramos la calidad de las plataformas de servicios OTT y sistemas IPTV.
La Directiva NIS2 es la legislación a escala que proporciona medidas legales para impulsar el nivel general de ciberseguridad en la UE.
Cyber Resilience Act (CRA) de 2023 es una regulación histórica destinada a abordar las amenazas cibernéticas de los productos y servicios digitales.
En este informe mencionamos las ventajas de la certificación para sistemas de alarma contra incendios sobre el rendimiento, la calidad y la legislación, normas armonizadas, pruebas, auditoría de fábrica y particularidades.
Conoce los beneficios de la certificación de productos IHAS y de control de accesos, beneficios en base al rendimiento, calidad y legalidad, así como las normas aplicables de IHAS, control de acceso, CEM y medio ambiente.